16 feb 2010

Posibilidades Educativas de los Blogs

Cada participante escribirá un comentario al trabajo planteado, dejando un enlace de su blog personal creado en la sesión.

48 comentarios:

Formación CEP Córdoba dijo...

El objetivo de la entrada será valorar personalmente la utilidad de los blogs como recurso educativo. Para ello es importante usar las etiquetas, colocando a la primera intervención una de la siguiente forma:

Nombre, Primera_entrada

Victor Manuel Barrena TIC módulo 2 dijo...

Como maestro creo que usar el blog como recurso educativo es algo muy interesante debido a que a través del blog podemos hacer llegar a los niños gran cantidad de información de manera rápida y ágil. Esta información al estar en internet también podrá ser consultada en todo momento y analizada por todos los componentes del colegio.

Auxi Rebollar Prieto dijo...

Un blog como recurso educativo me parece muy interesante, se puede compartir con los alumnos muchos contenidos de una manera bastante cómoda. Te invito a conocer mi blog de conocimiento del medio. http://elmediodivertido.blogspot.com/

PEPE MORENO dijo...

He oido hablar de los Blog pero hasta ahora no había profundizado en su utilidad. Sin duda es una herramienta útil para la docencia y para un contacto más cercano con tu alumnado. Pero veo que esta herramienta necesita que siempre esté actualizada para ser interesante y sacarle el máximo rendimiento. Ahí es donde veo la dificultad. Somos maestros y nuestra labor es acudir a la atención DIRECTA de nuestros alumnos/as y familias. Integrar el blog en la clase es una herramienta muy útil si es utilizada por todos. Faltan todavia muchos pasos que dar: formación profesorado y alumnado, liberar tiempo para preparar bien estas herramientas en la clase, hábito de actualización,... Todavía nos hace falta rodaje.

Pepe Moreno TIC MÓDULO II 1C

Juan María Muñoz Diaz dijo...

Hola Manolo: antes de decir nada me gustaria darte la enhorabuena por el curso que nos estas impartiendo. Creo que lo haces ameno y eso es bueno para los compañeros que no estan muy familiarizados en las Nuevas Tecnologias. Nosotros en nuestro centro hemos realizado varios blogs con los alumnos de Secundaria, y en verdad es una gran herramienta, ademas de motivar mucho tienen muchas posibilidades para realizar actividades.
Espero que en Primaria tambien sepan los chavales captar la esencia del blog.
Os dejo la dirección de mi blog:
http://jumamudi.blogspot.com/
Un saludo a todos de Juan María

mari carmen calvo dijo...

Al igual que mis compañeros yo también había oído hablar de un blog "confieso que me ha costado enterarme" pero veo que es una herramienta útil para nuestro trabajo.Confio que este sea un curso práctico sobre todo después de una dura jornada escolar. Un saludo para todos.

Rafa Navarro dijo...

Hola a todos.
El uso del Blog, al igual que todos los canales de comunicación que se llevan a cabo a través de internet, si bien, utilizando el Blog, se podría intercambiar más información, tal como: informes tutoriales (sin perder las tutorías personales con las familias de manera directa en el Centro)sobre la evolución en el proceso de enseñanza aprendizaje; comunicaciones a las familias; comentarios concretos y cualquier otra información bidireccional entre familia y tutor.
Como indicaba algún compañero en su comentario, para realizar este tipo de trabajo y para que fuera realmente efectivo, se necesitaría dedicar algo de lo que estamos bastante escasos y que no es otra cosa que tiempo.
La verdad que el disponer de esta herramienta, como otras del tipo, correo electrónico, posee un potencial educativo elevado. Está claro, que para alcanzar dicho nivel, necesitaremos de la formación oportuna que espero logremos a lo largo de este curso.
Sin más y deseando aprender del resto de aportaciones, que seguro que son enriquecedoras, pasad un buen fin de semana.
Un saludo para todos.


La dirección de mi Blog es:
http://www.Rafatic2.0.blogspot.com

Rosario dijo...

Hola Manolo me parece muy bien crear un blog que te permite compartir ideas y experiencias.
Gracias por tus enseñanzas.
Mi blog es:
rosarioescuelatic2.0.blogspot.com

Rafa López dijo...

Hola a todos, bien como veis estoy intentando realizar mis tareas lo mejor posible a ver si puedo sacar un positivo en la realización de las mismas.
Para empezar comentaros que nada mas llegar a encontrar está página me ha costado la misma vida a igual que la página donde estaban reflejado los contenidos del modulo 2.
Asi que nadie se venga a bajo, ni se sienta desbordado porque para sudores los mios.
Mi opinión sobre las posibilidades educativas de un blog, las considero interesantisima.
Ante esta nueva perspectiva me decanto como optimista y creo que cuando dominemos estas nuevas técnicas nos facilitaran la vida bastante.
Un recordatorio, yo ya llevo un tiempo en la enseñanza y antiguamente todo era mecanografiado, asi que cuando teníamos que hacer el plan anual y la memoria de final de curso, no te quiero ni decir como temblaban nuestro dedos, y por supuesto escogiamos muy bien los contenidos pues no era como ahora que nos limitamos a cortar y pegar, en fin hoy en día estos tramites de papeleo se han facilitado enormemente, cortar, pegar y cambiar fecha, ya sé no deber de ser así y debería de ser un momento de reflexión, pero tenemos el trabajo más fácil.
En definitiva espero que podamos todos subirnos al carro de estos nuevos avances y tendernos la mano unos a otros en caso de que alguno nos cueste más.

Eva dijo...

Eva
Hola a tod@s, yo pienso que el blog puede ser un recurso educativo muy interesante ya que podemos compartir con nuestros alumnos y compañeros información de una forma más rápida.
La dirección de mi blog es: e-montalvo.blogspot.com
Un saludo

Rosario Romero dijo...

Rosario Romero
Hola a todos, por fin he llegado al sitio indicado(no podeis imaginar el trabajo que me ha costado).Aún no se muy bien como voy a aplicar todas estas nuevas enseñanzas en mi clase pero lo que si deseo es no quedarme atrás en el conocimiento de las nuevas tecnologías ya que si no avanzo veo algún alumno mío dando clase por mí.
La dirección de mi blog es: rromero.campanero.blogspot.com

mercedes lopez dijo...

Hola a todos, por fin puedo acceder a esta página.
Me parece muy interesante crear un blog porque nos va a permitir compartir gran cantidad de cosas.
mi blod es: aguacero

Rosario dijo...

Hola de nuevo:
vuelvo a intervenir para publicar mi nueva dirección de blog, que he cambiado para que me resulte más fácil de recordar.
Es:
sarioortiz.blogspot.com

Rosario dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Auxi Rebollar Prieto dijo...

Hola de nuevo Manolo, otra de las tareas que nos has puesto ha sido realizar un estudio comparativo entre las unidades didácticas de la mochila digital, autorretrato y numeración, valorando cómo encajan en nuestra programación...yo concretamente soy la espcialista de conocimiento del medio en 5º, así que no puedo realizar dicha valoración ya que realmente no se ajustan a mis necesidades. Un saludo.

Musiquilla dijo...

Hola a todos:

Pienso que el blogs como recurso educativo está muy bien planteado, ya que se pueden compartir muchas cosas con los alumnos/as,intercambiar información, puede servirnos como diario de clase, resolución de dudas y otras muchas actividades. Aun no lo manejo muy bien, así que tendré que ponerme a investigar.

Un saludo

Aquí os dejo mi blog:

elpresentecaminadetulado@blogspot.com

Antonio Marquez dijo...

Me estoy volviendo loco pero al final creo que me enteraré-

Antonio Marquez dijo...

mi blog es : oinotna2010@blogspot.com

Antonio Marquez dijo...

Por favor comentar algo en mi blog ,para saber si está bien hecho

mari carmen calvo dijo...

Soy Mari Carmen Calvo y como soy nueva se me ha olvidado comunicaros mi bloghttp://lengua6cvc.blogspot.com/

Rafa López dijo...

Hola a todos, cuando hice el comentario, se me olvido deciros la dirección de mi blog, ahí va:

http://cono6cvc.blogspot.com

Esther Belloso dijo...

Hola Manolo: Estoy de acuerdo con lo que han comentado mis compañeros sobre la utilidad del blog. Yo también era de esas que sabían de su existencia pero que nunca lo habían utilizado.
Me parece una herramienta muy necesaria para el alumnado, ya que nos permite hacerles llegar, de una manera más directa, los contenidos que les vamos a transmitir.
Un saludo.
Por cierto, yo también os dejo mi blog http:profeesther.blogspot.com

Pepita Paz dijo...

Hola a todos/as:

Yo ya conocía lo que era un blog, pero hasta ahora, no lo había creado. Me parece una herramienta muy útil para trabajar con los alumnos/as.

Os dejo la dirección de mi blog:

animateacomentar.blogspot.com

carlos dominguez dijo...

Carlos Dominguez. Creo que el blog tiene muchas posibilidades como medio educativo, al mismo tiempo que hace que el alumnado participe de una forma directa en su funcionamiento, lo que da lugar al aumento de su motivación.

carlosdominguez dijo...

Se me olvidaba: http://carlosdomin.blogspot.com/

Araceli Ramirez dijo...

Me parece una buena herramienta de trabajo con el alumnado, aunque en un principio me está resultando un poco complicado el realizar los trabajos iniciales, como el blog.

Ana Belen Rivera dijo...

Me parece un recurso muy adecuado para trabajar con los alumnos de tercer ciclo de educación primaria, ya que puede ayudarnos a través del intercambio y las nuevas tecnologías al enriquecimiento de nuestro alumnado y al nuestro mismo.

Paqui González Torres dijo...

El blog me parece un recurso educativo muy enriquezador para el desarrollo de las competencias básicas en nuestros alumnos del tercer ciclo de E. Primaria.

Víctor Manuel /Barrena dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Víctor Manuel /Barrena dijo...

Ah, se me ha olvidado el enlace:

http://saludydeportejn.blogspot.com/

Anónimo dijo...

Hola soy Felisa y el blog me parece un recurso muy interesante para trabajar en el aula. Mi blog es:

http://empezamoslaaventura.blogspot.com/

miriam dijo...

Hola Manolo, la verdad es que hasta ahora no me había planteado la posibilidad de crear un blog. Soy especialista de Inglés y la verdad es que me parece una herramienta muy interesante. Me da cierto reparo adentrarme en sitios desconocidos pero poco a poco......

mi blog es: www.idioma5-6cvc-miriam.blogspot.com

Anónimo dijo...

Hola, soy Felisa y el blog me parecece un recurso muy interesante para trabajar con él en el aula.
la direccion de mi blog es
http//empezamoslaaventura.blogspot.com

lola dijo...

Hola Manolo. La verdad es que este recurso tiene muchas posibilidades y a los niños les encanta interactuar de esta manera. Hace poco me aventuré a hacer un blog para mi ciclo y me gustó mucho aprender a hacerlo, aunque hay que dedicarle bastante tiempo si quieres que sea atractivo. Considero que es una herramienta más para comunicarnos, no solo con los alumnos, sino también dar a conocer la asignatura a los padres y el resto de la comunidad educativo. Un saludo!
El enlace al blog: http://loliltaolimpica.blogspot.com/

Felisa dijo...

http://empezamoslaaventura.blogspot.com/
Esta si es mi direccion del blog y

Anónimo dijo...

Con respecto al comentario de las unidades de "Autoretrato" y "Númeración", como comienzo me parece bien plantearselas así al alumnado. Doy la asignatura de conocimiento del medio y desde mi asignatura, el alumnado trabaja más con las presentaciones que con el procesador. Esta herramienta la utilizan para entregar trabajos individuales (monográficos) mientras las presentaciones les obliga a "currarse" algo más el trabajo. Además realizan una exposición oral en la PDI para el resto de compañeros.
Me parcece muy interesante el curso.

http://pepemorenomorales.blogspot.com

Pepe Moreno dijo...

Sobre los Blogs en el aula de Pepa, nuestro centro sin duda tiene que tener muchos más recursos. Más dotaciones de PDI y sobre todo formnación y más horas de preparación de las unidades didácticas. Sin duda es hacia donde vamos. ¿Llegaremos? ¿Lo veremos? Espero que si.

Mª Carmen,Auxi, Miriam, Lola, Rafa A y Rafa L dijo...

Internet se ha convertido en uno de los medios más útiles para favorecer los cambios educativos que facilitan la inclusión de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las aulas. No hay que olvidar que Internet es el medio más utilizado y preferido por los jóvenes hoy en día. Por lo tanto, puede ser también el medio más eficaz para enseñarles y educarles ya que les proporciona una motivación adicional.

Uno de los factores que más les atrae de la Red es la interactividad.

Los blogs nos crean nuevas posibilidades informativas, formativas y comunicativas.

Los profesores debemos de comprender que para ello, es necesario cambios metodológicos y pedagógicos pero también es imprescindible que nos sintamos cómodos con las TIC y que seamos capaces de crear materiales educativos adaptados a las necesidades del alumnado y sus asignaturas.

Una de las maneras más sencillas para conseguirlo es utilizar las posibilidades de la tan nombrada “mochila digital”, con sus distintas entradas o enlaces, organizadas por asignaturas o ciclo. Ella nos introduce a los profesores noveles en el campo tecnológico, en un abanico de posibilidades que nos desborda por la cantidad de contenidos y posibilidades educativas que se abren ante nuestros ojos.

mercedes lopez dijo...

creo que me equivoqué al poner el nombre de mi blog espero hacerlo bien ahora, soy Mercedes López y mi blog es( o es posible que sea):
chapuzoneducativo.blogstop.com
Al igual que comenta Don Antonio, si alguien es tan amable que me haga un comentario para saber si existo
gracias a todos.

mercedes lopez dijo...

Soy Mercedes López, Mi blog es:
chapuzoneducativo.blogspot.com

Rafa Navarro dijo...

Hola Manolo. Soy Rafa Navarro. Te envío de nuevo mi dirección del blog personal, puesto que existían problemas con el enlace que tenía del mismo y no se podía acceder al blog. Espero que esta vez haya mejor suerte. Gracias
http://rafa-miclaes.blogspot.com/

Rafael Abad dijo...

Un blog es un recurso educativo bastante interesante, se puede compartir con los alumnos los contenidos de una manera bastante amena y motivadora.
Mi blog se llama matemáticascreativas.blogspot.com

Rafael Abad dijo...

Manolo, aunque voy algo retrasado por algunos problemas familiares que he tenido durante el curso estoy intentando ponerme al día.
Otra de la tarea que nos has puesto ha sido realizar un estudio comparativo entre las unidades didácticas de la mochila digital, autorretrato y numeración, valorando cómo encajan en nuestra programación...yo concretamente soy espcialista de Educación Física y doy matemáticas , pienso que se puede sacar bastantes recursos para trabajar de distinta manera con nuestros alunmnos/as. Y otra de las posibilidades es la cantidad de material que hay sobre cada una de las asignaturas que damos.Un saludo.

Anónimo dijo...

En relación al Blog de Pepa Asencio me parece como ya dije una herramienta excelente para aplicar en el aula. El único impedimento es la infraestructura en medios audiovisuales de los que debe constar el centro. Con estos materiales, la formación por parte del profesorado y su involucración pienso que se podrá llevar a cabo de una manera óptima.

LADACOR dijo...

CARLOS DOMINGUEZ. En relación al Blog de Pepa Asencio me parece como ya dije una herramienta excelente para aplicar en el aula. El único impedimento es la infraestructura en medios audiovisuales de los que debe constar el centro. Con estos materiales, la formación por parte del profesorado y su involucración pienso que se podrá llevar a cabo de una manera óptima.

Rosario Romero dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Rosario Romero dijo...

Manolo te mando la dirección de mi blog para ver si ya se puede acceder a él.
rromerocampanero.blogspot.com

Esther dijo...

Sé que este comentario no corresponde con lo que se plantea, pero llevo tiempo queriendo entrar en el enlace del blog de Pepa Asensio y no lo consigo, así que el comentario de Pepa Asensio se limitará al expuesto en la reflexión sobre el uso del blog en general en la escuela.
Un saludo.